A continuación encontrarás más información sobre las plazas, los requisitos de acceso y el plazo de presentación de solicitudes.

Ventajas

¿Qué ventajas tiene presentarse a las oposiciones de Hacienda?

La ventaja principal más inmediata es que las oposiciones a la Administración de Hacienda Pública son un proceso selectivo de oposición libre. Esto significa que al no tener fase de concurso solo se valora la nota que obtienes en la fase de oposición. Tendrás la misma oportunidad que cualquier candidato que se presente. Además, ingresando en uno de estos Cuerpos, podrás promocionar de manera interna.

¿Cuál es el salario de un empleado de Hacienda?

El salario de un empleado de Hacienda Pública varía dependiendo de varios factores. En el siguiente enlace podrá consultar la tabla de sueldos a percibir para cada categoría de la Administración General del Estado en 2023.

 

Requisitos

¿Cuáles son los requisitos de participación para Agentes y Técnicos de Hacienda?
  1. Nacionalidad: ser español.
  2. Edad: tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  3. Titulación:
  4. Cuerpo Técnico de Hacienda: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
    Agentes de la Hacienda Pública: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.

  5. Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto de trabajo a desempeñar.
  6. Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.

Según la última convocatoria publicada en el BOE nº2, de 03/01/2023.

 

Solicitud

¿Cómo puedo presentar la solicitud de participación para las plazas de Hacienda?

La presentación de solicitudes de admisión a las pruebas selectivas y el pago de las tasas de derechos de examen, se realizará por vía telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

El modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas convocadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y liquidación de la tasa de derechos de examen
(modelo 791), aprobado por Resolución de 17 de julio de 2020 (BOE del 22), de la Dirección
General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se encuentra a disposición de los
interesados en la dirección de internet https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-
agencia-tributaria/gestiones-trabajar-aeat.html.

El modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas convocadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y liquidación de la tasa de derechos de examen (modelo 791) se encuentra a disposición de los interesados en la dirección de Internet https://sede.agenciatributaria.gob.es.

Según la última convocatoria publicada en el BOE nº2, de 03/01/2023.

 

Examen

¿Cuándo será el examen de la presente convocatoria?

Para los Agentes y Técnicos de Hacienda, La previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición de este proceso selectivo es de nueve meses. De acuerdo con lo establecido en la oferta de empleo público para 2022, el primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria, sin perjuicio de que pueda acordarse su ampliación.

¿Cómo saber si estoy admitido en los procesos selectivos?

El Ministerio de Hacienda publica las listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos en la página web de la Hacienda Tributaria y a través del BOE. Además en nuestra sección Noticias también puedes estar informado sobre cualquier publicación relacionada.

¿Cuáles son las tasas por derecho de examen?

Agentes de la Hacienda Pública (turno libre): 15,57 euros y una reducción del 50% para las familias numerosas de categoría general.

Cuerpo Técnico de Hacienda (turno libre): 23,33 euros y una reducción del 50% para las familias numerosas de categoría general.

Cuerpo Técnico de Hacienda (promoción interna): 11,67 euros y una reducción del 50% para las familias numerosas de categoría general.

Según las últimas convocatorias publicadas en el BOE nº168, de 14 de julio de 2022 y BOE nº2, de 03/01/2023.

 

Proceso selectivo

¿Cómo es el sistema selectivo?

El proceso selectivo para Agentes de la Hacienda Pública (turno libre) es de oposición se constituye por los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio: onsistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa de la presente convocatoria. La duración máxima de esta prueba será de una 1 hora y 40 minutos.

Segundo ejercicio: consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con el anexo II.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa. El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas y 30 minutos.

El proceso selectivo para Técnicos de Hacienda (turno libre) es de oposición se constituye por los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio: Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas obligatorias.

1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 2 horas 30 minutos, a un cuestionario de 24 preguntas/supuestos sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo».

2.ª parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones adecuadas, sin diccionario, en un tiempo máximo de 1 hora. Su realización es obligatoria y versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante según opción manifestada en su solicitud.

Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito, en un tiempo máximo de 4 horas, de 5 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera.

Tercer ejercicio: Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias.

1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 3 horas, a un cuestionario de 24 preguntas sobre el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español». Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de Impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.

2.ª parte: Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos, un tema extraído al azar de entre los temas del «Derecho Financiero y Tributario Español», excluidos los temas números 1, 2, 3, 17, 21, 27, 28, 32, 37 y 38.

Según las últimas convocatorias publicadas en el BOE nº 168, de 14 de julio de 2022 y BOE nº2, de 03/01/2023.

 

Funciones

¿Qué tareas realiza un agente de Hacienda?

Entre las funciones que realiza un agente están las de tramitar y gestionar expedientes, englobadas en áreas como: Gestión Tributaria, Inspección Tributaria y Recaudación. Dependiendo del desempeño podrá atender al público, gestionar solicitudes, tramitar recursos, preparar subastas, crear bases de datos, emitir y notificar diligencias y/o requerimientos.

 

¿Es importante prepararte con materiales de calidad?

Para superar las pruebas a la Administración de Hacienda Pública es necesario contar con materiales de la mejor calidad. En Editorial MAD gozamos con una experiencia de más de 40 años preparando libros de oposiciones redactados por autores de un amplio bagaje en anteriores convocatorias. Nuestros temarios incluyen referencias al último examen realizado, así como recursos que te ayudarán en tu aprendizaje, sin olvidar las últimas actualizaciones legislativas.